MERCADERES DE LA MUERTE MADE IN EUSKADI. LA INDUSTRIA MILITAR EN EUSKAL HERRIA
Desde este enlace podéis descargar el libro
Desde este enlace podéis descargar el libro
Desde este enlace podéis descargar el libro
El pasado 11 de abril tuvo lugar una primera reunion entre gentes dedicadas o interesadas en el trabajo sobre lo que ha venido en llamarse la Economía de la Defensa, ya fuese desde el aspecto de la investigación, el seguimiento y estudio o la denuncia de todos o alguno de sus múltiples aspectos: Industria de
Desde hace muchos años, la Industria militar, el comercio de armas, el gasto militar, y todos aquellos temas que podríamos englobar bajo la denominación genérica de Economía de la “Defensa”, han sido una de las asignaturas más claramente pendientes tanto del movimiento pacifista como del movimiento antimilitarista del Estado español, con la única excepción de
GASTO MILITAR ESTATAL “GASTO MILITAR” es un concepto que, al igual que ocurre con muchos otros, responde a “realidades” muy diversas según la intencionalidad de quien lo utilice. Así, y partiendo de la concepción más estrecha a la más amplia, podemos encontrarnos, entre otras, las definiciones que de forma muy sucinta a continuación exponemos. Criterio
Asistimos con frecuencia a un fenómeno que podríamos calificar de hipocresía social, si no fuer porque, en no pocas ocasiones, se aproxima peligrosamente al colaboracionismo, o, al menos, connivencia con la resolución bélica de los conflictos. Sucede así con la actual guerra de los Balcanes y los posicionamientos públicos y privados que genera entre la
Fue a raíz de la Campaña del Referéndum OTAN cuando se tomó conciencia, entre algunas gentes del “mundillo” antimilitarista de Gasteiz, de la necesidad de trabajar el tema de la conversión de las fábricas de armas en Euskadi, región puntera en la industria privada del sector de armamento. Es así como surge el kolectivo “Gasteizkoak”,
El pasado domingo 13 de junio, con la “III Marcha exigiendo la conversión de las Industrias militares” (este año a Industria de Turbo Propulsores -ITP-, en Zamudio), culminaba una semana de actos convocados por las Asambleas de Objeción Fiscal de Euskalherría y diversos colectivos, (presentación de un Monográfico sobre la “Industria Militar en Euskadi” editado
Desgraciadamente, y a pesar de poder considerar a la Industria militar en Euskadi como un cáncer muy extendido, un cierto velo de ocultación premeditada suele impedir a la sociedad, en general, tener un mínimo conocimiento de las industrias vascas del ramo y de los aspectos esenciales que caracterizan en Euskadi a estas empresas (Privacidad y
Mañana, domingo 26 de junio, a las 12,30 horas, y desde la Plaza de Bilbao de Gasteiz, partirá la 4ª Marcha pro la Conversión de las Industrias Militares de Euskal Herria. Esta iniciativa partió –hace ahora cuatro años- de las Asambleas de Objeción Fiscal de Euskal Herria como forma de culminar las campañas de objeción