Related posts

EL NEGOCIO DE LAS ARMAS EN EUSKAL HERRIA (desde el feminismo antimilitarista)

El pasado 6 de marzo tres compañeras representantes de los taldes antimilitaristas Emakumeok Gerraren Aurka, Antimilitaristak EH y Gasteizkoak, llevaron a cabo una mesa redonda bajo el título EL NEGOCIO DE LAS ARMAS EN EUSKAL HERRIA (desde el feminismo antimilitarista). Afortunadamente, esa...

METROPOLICE. Seguridad y policía en la ciudad neoliberal, un texto que hacía mucha falta

Acaba de publicarse en Traficantes de sueño, METROPOLICE. Seguridad y policía en la ciudad neoliberal, (Sergio García García, Ignacio Mendiola, Débora Ávila, Laurent Bonelli, José Ángel Brandariz, Cristina Fernández Bessa, Manuel Maroto Calatayud) un libro, cuyo resumen podemos sintetizar...

Propuesta concreta para la conversión de la industria militar en producción o inversión civil de utilidad social

    Nota previa: Este texto se ha elaborado para el número 47 de la revista Ekintza Zuzena, y ha sido compartido con los grupos antimilitaristas de Euskal Herria Como quiera que sea, la situación actual presenta por sí misma una vía de intervención antagonista que se abre...

Polizia-aparatuaren abolizioa / Abolición del aparato policial

ARGIA aldizkaritik berriro pil-pilean dagoen gai honetaz (polizia-aparatua) 4.000 karakterreko testu bat eskatu digute, eta hau da helarazi dieguna. (versión en castellano más abajo) Polizia-aparatuaren abolizioa Gure ikuspegiaren gakoak orain dela zortzi urteko artikulu batean laburbiltzen...

Cuando un virus desnuda la inutilidad militar (o la frustración de un imbécil con galones)

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa declaró el pasado día 20 que «En esta guerra irregular y rara que nos ha tocado vivir, o luchar, todos somos soldados»; insistía así en las declaraciones realizadas en la víspera en las que afirmaba que «en esta “contienda bélica sin armas” son útiles los...

CÓDIGO ETICO PARA LA INDUSTRIA MILITAR: LA EXECRABLE INOCENTADA DEL GOBIERNO VASCO PARA ‘BLANQUEAR’ Y PROMOCIONAR LA ARMAGINTZA

Cuando el pasado 18 de noviembre se hacía público que “El Instituto de Gobernanza Democrática-Globernance” y el Gobierno Vasco presentaban un “Informe sobre el comercio y exportación de armas en Euskadi y el papel de las instituciones vascas para la mejora de la transparencia y el control de...

EL NUEVO RECTOR DE LA UPNA Y SUS RELACIONES CON LA INDUSTRIA MILITAR Y LA OTAN

Las universidades y la industria militar Desde hace unos años venimos avisando del incremento de las relaciones de la industria militar con las instituciones educativas y, en particular, las universidades públicas y privadas. Teníamos constancia del creciente papel que en ello está jugando la...

FERIA DE ARMAMENTOS EN PLENO CENTRO DE GASTEIZ (y todos con “Eusko label”)

Una de las cuestiones que más celosamente tratan de guardar los mercaderes de la muerte y traficantes de armamento es el anonimato. Y no tanto el anonimato personal (que también) como, sobre todo, el de las operaciones que realizan (qué, a quién, cómo y por cuánto). Sin embargo, para llevar...

Bombas inteligentes y políticos inteligentes en venta

Mucho se ha dicho y se ha escrito estas semanas al hilo de uno de los hechos políticos (públicos) más obscenos de los últimos tiempos: la decisión del gobierno español de reautorizar la venta de 400 bombas a Arabia Saudí, y las repugnantes explicaciones para intentar justificar esa postura. Y...