Respuestas de solidaridad ante una UE deshumanizada. Getxo, 13 y 14 de enero de 2017

Conforme al título de esta entrada, y en las fechas que se indican, se van a celebrar unas interesantes jornadas divididas en dos mesas redondas organizadas por la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak de Getxo (Bizkaia) cuya composición podéis ver en los carteles que aparecen más abajo.

La organización y contenidos de estas jornadas nos alegran especialmente. Por un lado, porque al invitarnos nos van a posibilitar escuchar y aprender (tanto del resto de ponentes como del público asistente) de tanta gente que está denunciando la obscena situación que viven las personas refugiadas. Pero quizá sea lo que más nos llena de alegría como colectivo ver cómo la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak pone en práctica algo que nos parece fundamental: que nos esforcemos por señalar y denunciar esas cercanas complicidades con quienes alimentan las guerras para hacer negocio, principales causantes del éxodo forzado de las personas refugiadas

En el caso de Getxo, esto que decimos tiene nombres y apellidos: SENER y la familia Sendagorta. Sobre todo esto intentaremos centrar nuestra aportación. La Plataforma de Getxo, además, nos consta que no entiende estas jornadas como un fin en sí mismo, sino que pretenden darle continuidad y desarrollarla como uno de los objetivos más destacables de su trabajo. Nuestras más sinceras felicitaciones.

Related posts

El libro LA SAPA DE LOS APERRIBAY. La guerra empieza aquí, en descarga libre.

Ha transcurrido casi un año cuando desde la Plataforma AntimilitaristakEH presentamos el libro LA SAPA DE LOS APERRIBAY. La guerra empieza aquí, ahora, tras más de una decena de presentaciones públicas en los cuatro herrialdes de Hegoalde, y de agotarse las dos ediciones del libro, hemos...

EL NEGOCIO DE LAS ARMAS EN EUSKAL HERRIA (desde el feminismo antimilitarista)

El pasado 6 de marzo tres compañeras representantes de los taldes antimilitaristas Emakumeok Gerraren Aurka, Antimilitaristak EH y Gasteizkoak, llevaron a cabo una mesa redonda bajo el título EL NEGOCIO DE LAS ARMAS EN EUSKAL HERRIA (desde el feminismo antimilitarista). Afortunadamente, esa...

Propuesta concreta para la conversión de la industria militar en producción o inversión civil de utilidad social

    Nota previa: Este texto se ha elaborado para el número 47 de la revista Ekintza Zuzena, y ha sido compartido con los grupos antimilitaristas de Euskal Herria Como quiera que sea, la situación actual presenta por sí misma una vía de intervención antagonista que se abre...

Militarismo y pandemia: vamos a generar el máximo "estrés social" posible

Un buen vídeo para explicar algunas de las razones fundamentales por las que el militarismo y la industria militar tienen mucho que ver con la pandemia… y no precisamente por su capacidad de hacerle frente. https://youtu.be/Alt-oDXO1ZE

CÓDIGO ETICO PARA LA INDUSTRIA MILITAR: LA EXECRABLE INOCENTADA DEL GOBIERNO VASCO PARA ‘BLANQUEAR’ Y PROMOCIONAR LA ARMAGINTZA

Cuando el pasado 18 de noviembre se hacía público que “El Instituto de Gobernanza Democrática-Globernance” y el Gobierno Vasco presentaban un “Informe sobre el comercio y exportación de armas en Euskadi y el papel de las instituciones vascas para la mejora de la transparencia y el control de...

EL NUEVO RECTOR DE LA UPNA Y SUS RELACIONES CON LA INDUSTRIA MILITAR Y LA OTAN

Las universidades y la industria militar Desde hace unos años venimos avisando del incremento de las relaciones de la industria militar con las instituciones educativas y, en particular, las universidades públicas y privadas. Teníamos constancia del creciente papel que en ello está jugando la...

FERIA DE ARMAMENTOS EN PLENO CENTRO DE GASTEIZ (y todos con “Eusko label”)

Una de las cuestiones que más celosamente tratan de guardar los mercaderes de la muerte y traficantes de armamento es el anonimato. Y no tanto el anonimato personal (que también) como, sobre todo, el de las operaciones que realizan (qué, a quién, cómo y por cuánto). Sin embargo, para llevar...

Bombas inteligentes y políticos inteligentes en venta

Mucho se ha dicho y se ha escrito estas semanas al hilo de uno de los hechos políticos (públicos) más obscenos de los últimos tiempos: la decisión del gobierno español de reautorizar la venta de 400 bombas a Arabia Saudí, y las repugnantes explicaciones para intentar justificar esa postura. Y...

Gerra hau ez al da nirea? Gasteizkoak taldearen unitate didaktikoa / ¿No es esta mi guerra? unidad didáctica de Gasteizkoak

(Más abajo en castellano) Orain dela hamarkada batzuetatik, 30 eta 40 arteko gatazka armatuak erregistratzen dira urtero, 1945az geroztik sortutako nazioarteko erakundeak - XX. Mendearen hasieratik hainbeste biktimak eragin zituzten gerrak saihesteko helburua zutenak- zalantzan jartzen...