Gasteiz Desmilitarizada

(Intervención ante el Pleno del Ayuntamiento de Gasteiz el 18-06-04 de la Plataforma GASTEIZ DESMILITARIZADA)

Sr. Alcalde, intervengo en el Turno Popular de este Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en nombre de la Plataforma GASTEIZ DESMILITARIZADA, surgida de la iniciativa ciudadana y popular ante la onda preocupación que la militarización social viene suscitándose en nuestra ciudad en los últimos años, concretamente desde que usted fue nombrado primer edil de Vitoria-Gasteiz. Preocupación que se ha visto incrementada en los últimos meses tras su decisión de contratar la participación de los pilotos militares de la Patrulla Águila del Ejército del Aire para dar inicio a las fiestas de nuestra ciudad.

Porque, Sr. Alonso, aunque a usted le extrañen y le sorprendan las muestras públicas de rechazo que ha suscitado su contratación con el Ministerio de Defensa de la exhibición aeronáutica mencionada, esta actitud de rechazo al militarismo, a lo que representa y a quienes lo representan, a sus demostraciones y exhibiciones, a su presencia en nuestra ciudad, no es para nada nueva en la sociedad vitoriana, ni producto de un capricho irreflexivo o acaloramiento artificial o inducido. Es fruto de una decisión muy madurada y consensuada durante un largo proceso de debate público.

Proceso que culminó en Mayo de 1990 cuando como consecuencia de un sentir generalizado que la sociedad gasteiztarra venía expresando reiteradamente en multitud de actos, declaraciones y movilizaciones, el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobaba, sin ningún voto en contra, una moción que, entre otras cosas, propugnaba “una sociedad desmilitarizada, democrática y justa, que sea capaz de luchar contra sus auténticos enemigos –la pobreza, el paro, la incultura, etc- destinando los impresionantes gastos armamentistas a inversiones educativas y de formación profesional, de salud y medio ambiente, de investigación y cooperación con países subdesarrollados…”. En ese mismo Pleno se aprobaba otra moción en la misma línea que instaba a “evitar la realización dentro del término municipal de cualquier acto o parada militar”.

Este convencimiento por la desmilitarización social del que la población vitoriana nos sentimos tan orgullosa ha sido reiterado posteriormente en diversos momentos: Los altos índices de insumisión y objeción de conciencia al servicio militar y los ejércitos que se dieron entre nuestra juventud; el desarrollo e impartición de múltiples cursos, charlas públicas y elaboración de contenidos lectivos en torno a la Educación para la Paz, o las últimas movilizaciones ciudadanas en oposición a las guerras. Y a pesar de todo ello, Sr. Alcalde, usted y su equipo de gobierno parecen empeñados en menospreciar y quebrantar ese consenso del que la población nos hemos dotado.

Así, desde que usted asumió la Presidencia de esta Alcaldía, hemos asistido con estupor a declaraciones suyas en las que ha elogiado repetidamente las maniobras militares que anualmente venimos padeciendo en nuestro Municipio y que han supuesto desde el deambular de patrullas militares armadas por las propias calles de nuestra ciudad, hasta el vuelo reiterado y a bajísima altura de pesados helicópteros de transporte militar por los cielos de Gasteiz. O la práctica invasión del embarcadero y la isla adyacente a Zuaza, justo en el momento de mayor utilización de esta infraestructura por parte de grupos infantiles y juveniles que aspiraban a días de asueto y ocio, provocando todo ello, además de indignación, la lógica alarma social.

Igualmente, rompiendo con la dinámica adoptada por la anterior Corporación, usted ha contravenido también ese consenso cada vez que ha acudido en representación de nuestra ciudad a celebraciones y paradas castrenses, o ha invitado a autoridades y representantes militares a actos oficiales de carácter civil organizados por este Ayuntamiento.

Pero es que ya desde el inicio de su primera legislatura, en lugar de exigir a Defensa la devolución a la ciudad de los terrenos que ocupa en Araka, y que en su día fueron expropiados a sus legítimas dueñas por el entonces Ministerio de la Guerra, usted mantuvo negociaciones con los militares responsables del citado cuartel, con objeto de comprarles con el dinero de la ciudad parte de esos terrenos.

Además, mientras no le ha temblado el pulso a la hora de recortar las ayudas sociales destinadas a las personas más necesitadas de la ciudad, alegando falta de presupuestos y demostrando con ello una gran carencia de conciencia social, no ha tenido empacho en, al mismo tiempo, subvencionar actividades militares en instalaciones municipales, privilegiándoles, además, en cuanto a las condiciones de uso con respecto a la población en general.

En sus más de 5 años en el cargo, no hemos escuchado ni una sola declaración o acto suyo en contra de las guerras en Afganistán o Iraq; ni de denuncia de la participación en la industria militar de numerosas empresas vitorianas, o de las exportaciones fraudulentas que éstas realizan y cómo se enriquecen a costa de los países más empobrecidos.

Y encima ahora, Sr. Alcalde, en una nueva demostración de su menosprecio al sentir popular, contrata con el Ministerio de Defensa una exhibición aeronáutica para que, haciendo proselitismo sutil de los ejércitos y la industria militar (objetivos ambos que se tiene marcados oficialmente la Patrulla Águila) se inaugure la presencia militar también en las fiestas patronales.

Y no son exageraciones. Los que se nos están presentando como inocentes acróbatas de la Patrulla Águila son, en realidad, los oficiales del Ejército del Aire que, cuando no están de exhibición, se dedican a adiestrar a los futuros pilotos de los aviones caza C-101 (el mismo que se utiliza en la exhibición) para su uso en guerras, y quienes utilizan precisamente sus exhibiciones acrobáticas como campaña de captación para intentar conseguir jóvenes que, atraídos por las piruetas de la Patrulla Águila, terminen formando parte de las escuadrillas de aviones caza del Ejército y participando en nuevas guerras. Curiosa su forma de entender la desmilitarización social, Sr. Alcalde.

Esta es ya la gota que colma el vaso de nuestra paciencia y creemos llegado el momento de plantarnos y decir rotundamente NO. Que nos oponemos a la camuflada exhibición militar prevista para el 4 de Agosto pero, sobre todo, que exigimos al Alcalde y a su equipo de gobierno que dejen de ciscarse en la apuesta por una sociedad desmilitarizada que con tanto esfuerzo consensuó la ciudad de Gasteiz.

Por ello acudimos hoy a este Pleno para que mediante el Turno Popular las concejalas y concejales de esta ciudad tengan oportunidad de escuchar lo que piensa y reclama buena parte de la sociedad vitoriana, representada en este caso a través de la Plataforma GASTEIZ DESMILITARIZADA que agrupa a ….. colectivos y organizaciones de la ciudad.

Esperamos que los diferentes grupos municipales presentes en este Ayuntamiento sepan recoger este sentir popular para que, ellos también, colaboren en la defensa del consenso desmilitarizador tomando las iniciativas que consideren oportunas, y en un próximo Pleno del Ayuntamiento agrupen sus votos y hagan posible la paralización de la intervención en nuestra ciudad de la Patrulla Águila, así como para que, sobre todo, se vuelva a fijar como uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el propugnar una GASTEIZ DESMILITARIZADA.

 

Gasteizk desmilitarizada

18-06-2004

Volver al índice de artículos

Related posts

El libro LA SAPA DE LOS APERRIBAY. La guerra empieza aquí, en descarga libre.

Ha transcurrido casi un año cuando desde la Plataforma AntimilitaristakEH presentamos el libro LA SAPA DE LOS APERRIBAY. La guerra empieza aquí, ahora, tras más de una decena de presentaciones públicas en los cuatro herrialdes de Hegoalde, y de agotarse las dos ediciones del libro, hemos...

EL NEGOCIO DE LAS ARMAS EN EUSKAL HERRIA (desde el feminismo antimilitarista)

El pasado 6 de marzo tres compañeras representantes de los taldes antimilitaristas Emakumeok Gerraren Aurka, Antimilitaristak EH y Gasteizkoak, llevaron a cabo una mesa redonda bajo el título EL NEGOCIO DE LAS ARMAS EN EUSKAL HERRIA (desde el feminismo antimilitarista). Afortunadamente, esa...

LA SAPA DE LOS APERRIBAY. La Guerra Empieza Aquí (AntimilitaristakEH) y nuestra solidaridad con Kaxilda

Recientemente se ha presentado públicamente el libro “LA SAPA DE LOS APERRIBAY. La Guerra Empieza Aquí” elaborado por la Plataforma en gestación AntimilitaristakEH, cuyo largo índice, introducción y epílogo podéis descargar aquí. La rueda de prensa que se realizó se puede ver en este link...

Dos manifiestos antimilitaristas contra las guerras

Creemos que son momentos de impulsar iniciativas conjuntas más que de señalar los matices particulares de cada quien, por eso como Gasteizkoak, en lugar de elaborar un texto propio, queremos unirnos a dos textos que se están moviendo desde el antimilitarismo tanto a nivel internacional como...

FUERA OTANISTAS DE ARAKA… O LLAMAMOS AL MULO JUAN. HOY, COMO HACE 35 AÑOS: OTAN EZ!

De la forma más edulcorada y disfrazada posible viene filtrándose en algunos medios de difusión que alrededor de 1.000 miembros de la OTAN, de no poca calificación en su escalafón, estarán en Araka durante este mes de noviembre. Una parte de ellos alojados en hoteles de la ciudad. A lo que se...

Propuesta concreta para la conversión de la industria militar en producción o inversión civil de utilidad social

    Nota previa: Este texto se ha elaborado para el número 47 de la revista Ekintza Zuzena, y ha sido compartido con los grupos antimilitaristas de Euskal Herria Como quiera que sea, la situación actual presenta por sí misma una vía de intervención antagonista que se abre...

Moltes gràcies Arcadi, eskerrik asko!

Querido Arcadi, tus compañer@s / alumn@s de Gasteizkoak, además de un cariño muy especial hacia una persona tan entrañable para nosotres como tú, lo que sentimos es una inmensa gratitud. Te lo hemos dicho muchas veces, e incluso lo hemos dejado escrito en nuestra web y algunos de los libros...

Polizia-aparatuaren abolizioa / Abolición del aparato policial

ARGIA aldizkaritik berriro pil-pilean dagoen gai honetaz (polizia-aparatua) 4.000 karakterreko testu bat eskatu digute, eta hau da helarazi dieguna. (versión en castellano más abajo) Polizia-aparatuaren abolizioa Gure ikuspegiaren gakoak orain dela zortzi urteko artikulu batean laburbiltzen...

HASTA SIEMPRE JESÚS, AMIGO, COMPAÑERO, CÓMPLICE (y maestro sin lecciones)

Hace ahora 30 años algunas personas jóvenes antimilitaristas oímos con sorpresa cómo, quien para nosotras entonces era un señor por su edad (tenía entonces 55 años), en el marco de una mesa redonda pública en apoyo a la insumisión, y en su calidad de ponente, nos interpelaba. “Siempre me he...