Tejiendo la R.E.D.: Red de Economia de la Defensa
El pasado 11 de abril tuvo lugar una primera reunion entre gentes dedicadas o interesadas en el trabajo sobre lo que ha venido en llamarse la Economía de la Defensa, ya fuese desde el aspecto de la investigación, el seguimiento y estudio o la denuncia de todos o alguno de sus múltiples aspectos: Industria de armamentos, comerico de armas, gasto militar, conversión…
La procedencia de las personas (11) que nos reunimos fue diversa: Cantabria, Cataluña, Euskadi, Madrid (a última hora no pudieron asistir una persona de Andalucía y otra de Galicia que habían mostrado su interés por hacerlo), y la afinidad o pertenencia a colectivos, igualmente variopinta: CIP, Bakearen Etxea, C3A, MOC, Asamblea de Objeción Fiscal de Vizcaya, Grupo de Gasteiz…
Una misma constatación sin embargo servía de nexo de unión o motivo de reunión, la de una serie de necesidades o posibilidades de trabajo que abordadas desde un planteamiento colectivo podrían ser cubiertas en el primer caso y realizadas en el segundo. Ambas se podrían resumir en dos grandes bloques:
- Debate y profundización sobre la situación actual y los distintos aspectos de la Economía de la Defensa, tanto a nivel local, como estatal o internacional.
- Coordinación de las labores de seguimiento y tratamiento de información; intercambio de trabajos, comunicación de iniciativas, reparto de esfuerzos…
Partiendo de esta intención inicial, y tras dedicar la mañana a contarnos unas/os a otros/as, nuestro trabajo, nuestros objetivos y pretensiones, así como la realidad de nuestras zonas, llegamos unánimente a la conclusión de que se hacía imprescindible buscar una forma de coordinar esos esfuerzos, y rápidamente apareció (probablemente estaba en la cabeza de algunas/os desde hacía ya tiempo) como opción más apropiada, la de «tejer una RED» y a ello dedicamos la tarde.
No sin cierto entusiasmo reparamos rápidamente en que RED también podía responder a las siglas de Red de la Economía de la Defensa, y por tanto un buen nombre para designarnos.
Entre los primeros nudos que decidimos tejerle a esa R.E.D. cabe destacar:
- Un sistema de intercambio de informaciones, rápido, claro y no repetitivo, de tal forma, que cada cual pueda dedicarse al seguimiento de determinadas publicaciones, sabiendo que, no obstante, recibirá información puntual de las demás
- Una reunión semestral en la que dediquemos toda la tarde a debatir y profundizar (incluso con experta/o si es posible/necesario) en esos aspectos de la Economía de la Defensa que urgen una reflexión colectiva.
La mañana de estas reuniones semestrales se dedicaría a actualizar la información sobre nuestros trabajos, campañas y situaciones.
- Un sistema de intercambio de documentos, materiales, y propuestas de trabajo.
- Información sobre campañas o iniciativas concretas, dejando la puerta abierta a coordinaciones esporádicas.
Para empezar, y hasta ver en qué se traduce en la práctica toda esta «teoría de los deseos», nos pareció más que suficiente.
Para poder valorar en sus justos términos la importancia del buen resultado de esta primera reunión, habría que partir del hecho de que allí nos juntamos gentes con diferentes dinámicas y formas de trabajo, «especializados/as» en temas no comunes y con análisis distintos en según qué temas, además de poco acostumbrados/as a debatir y trabajar conjuntamente con gentes de otras procedencias, pero sin embargo, a tenor de lo visto, con una clara determinación por parte de todos/as para intentar ponernos de acuerdo.
Nos hemos puesto en marcha, eso es lo importante, y confiamos en que más tejedores/as se sumen a esta red. Nuestro objetivo no es sino que poco a poco los diferentes aspectos de la Economía de la Defensa vayan cayendo en nuestra RED, esperemos que haya buena pesca.
[1] “MONOPOLY. La OTAN a la conquista del mundo”. Collon, Michel; Editorial Hiru, Hondarribia 2000 [2] Idem. [3] Este análisis lo hemos abordado ampliamente en nuestro informe de este año: “Militarismo y Antimilitarismo”, Colectivo “Gasteizkoak” txostena bi mila. Apdo. Correos 570, 01080 Gasteiz.
Grupo de Gasteiz
Primavera de 1991